DESARROLLO LOCAL
V SEMESTRE

¿Cuáles son los aportes que el diseño puede hacer al desarrollo?
​
La tierra se ha formado poco a poco, y los resultados de miles le millones de años, han sido impresionantes, paisajes asombrosos, seres increíbles, todo a partir de la impresionante capacidad que tiene una bacteria de transformar el entorno. Hay un equilibrio en la tierra, cada cosa y cada quien tiene su lugar, pero romper ese equilibrio es tan fácil porque es frágil y sutil, toda especie en la tierra tiene su lugar y su función, todas ayudan a mantener el equilibrio. Desde nuestra existencia hemos querido saber ¿Cómo podemos contribuir al desarrollo de la tierra, y de nuestra especie?, desde el principio hemos aprovechado cada recurso que tiene la tierra para satisfacer nuestras necesidades, la tierra y el agua para nuestras cosechas de alimentos, los animales para poder realizar esfuerzos físicos que no podemos por nuestra naturaleza, también para carne, y vestimenta para el frío. Hemos utilizado cada elemento que ofrece la tierra ¿Para qué?, todo lo hemos pensado para mejorar nuestro estilo de vida, la que deseamos vivir, porque en el mundo hay muchas maneras de como se utilizan los recursos para llevar a cabo la manera en que vivimos la vida, y un ejemplo es que 1 de 4 personas en el mundo puede vivir solo con lo que la tierra proporciona, es decir no transforma esos recursos en algo industrializado como se hace en gran parte hoy en día.
​
​


El diseño industrial juega un papel muy importante en la forma en que vivimos, ya que muchas veces, no nos damos cuenta de la magnitud de nuestras acciones hasta que las consecuencias aparecen, y una parte de la culpa la tiene las grandes industrias que explotan recursos naturales como el agua, talan arboles sin piedad y hacen mal uso del petróleo, todo por generar productos que venden como si fuera algo que necesitamos desesperadamente y es por eso que la culpa también la tenemos nosotros al consumir estos productos y creyendo todo lo que nos dicen de ellos, generando un impacto tan grande en el ámbito ambiental como lo que es el calentamiento global, también en el ámbito económico como por ejemplo ver lugares sumamente ricos como Dubái o de pobreza como en Nigeria, al mismo tiempo un impacto social como también puede ser la comida, que es algo que se ha manipulado tanto que en realidad ya no sabemos si lo que comemos es realmente saludable y algo que la tierra sana y pura nos da, porque se han llevado a cabo procesos que contaminan los vegetales y hasta la carne de los animales que consumimos, pero lo más impresionante es que sea ingerida por países que creen tener esta situación controlada solo porque hay algo que comer, mientras que en otros hay una gran cantidad de personas que sufren a diario por algo de comer y la falta de agua.
​


El diseño industrial puede llevar a cabo proyectos que ayuden al planeta, y en cada parte del mundo se puede buscar un desarrollo local, de manera que se pueda revertir algo el daño que le hemos hecho. Proyectos que sean para la gente, que las involucre y les haga ver el mundo real en donde se vive y no solo lo que se ve en una pantalla, proyectos con una visión sostenible donde los recursos no sean malgastados y puedan ser re utilizables, proyectos que ayuden a combatir esa desigualdad económica que hay entre países, proyectos para la igualdad de condiciones de vida, donde se pueda vivir plenamente y progresar sin afectar la forma de vida y la cultura que se tiene, proyectos que con enfoque hacia la mejora tecnológica que ayude a llevar a cabo todo lo anterior. Se tiene la tarea de a portar acciones grandes o pequeñas para cambiar el modo de pensamiento que hemos heredado de que nada se agota, porque al final no van a quedar ríos, no va a quedar tierra sana, no va a quedar aire para poder respirar. Se debe pensar en el ahora y en el futuro.



By: Laura Juliana Silva Aldana


