DESARROLLO LOCAL
V SEMESTRE

¿Que es desarrollo?
Visto desde el diseño industrial
DESARROLLO
​
El desarrollo empieza desde unas necesidades, estas surgen a partir de problemáticas de la cotidianidad, que pueden percibirse en distintos campos, como por ejemplo los de carácter social, económico o tecnológico. También se entiende como el proceso en el que algo, alguien o una situación, va evolucionando y siempre busca mantener una mejora en beneficio solo para sí mismo o colectivamente. El desarrollo tiene como objetivo estar en constante progreso, manteniendo un equilibrio entre todos los aspectos que compone la sociedad en relación con el medio ambiente. El diseño como una disciplina humanista, se encarga de proponer soluciones a diversas problemáticas y/o necesidades que manifieste un determinado grupo de personas en un contexto delimitado de tal modo que por medio del proyecto, se dé una respuesta positiva. Para poder llegar a dar una solución efectiva que garantice la tranquilidad y la felicidad del usuario, debe evaluarse lo viable que esta propuesta puede llegar a ser, de tal manera que el punto de partida para que haya un desarrollo, siendo de tipo económico, tecnológico, social, cultural , etc., es el observar el contexto y las personas que se encuentran inmersas en él, de ahí se podrá encontrar dicha necesidad o problemática que se pueda intervenir mediante un análisis de toda la información recopilada y empezar a tomar decisiones de manera cuidadosa, ya que lo que se desea es obtener una mejor calidad de vida, entendiendo que este concepto no sea tomado de modo materialista y de consumo innecesario; de ser así no habría desarrollo por que todas las acciones que se cometen cada día hay repercusiones en el medio ambiente, en el ámbito social, y en muchos más campos relacionados entre sí que va a generar un deterioro en la sostenibilidad de dicho proceso. De este modo, al tomar ciertas decisiones en cada etapa del proyecto como a nivel de planteamiento, creación, recursos, materiales, producción, mercadeo, y demás, todo ejecutado en un tiempo determinado; se mantiene la esperanza de dar un crecimiento en el bienestar del medio ambiente y de las personas, innovando con productos, servicios, sistemas , etc. Esta innovación hace que constantemente haya cierto tipo de competitividad en las diversos campos o áreas que componen la sociedad, como el de la economía en el mercado, el de lo cultural en las clases sociales, el de lo tecnológico en la industria, entre otros, es con base a este sistema competitivo que de manera independiente en cada uno de estos campos o áreas pueda haber una mejora y un cambio que sea constante y progresivo. Para poder cumplir con el objetivo principal de lo que busca el desarrollo, que es la evolución en el bienestar y beneficio del hombre con su relación a la naturaleza, este tiene que ir avanzando poco a poco, y con la ayuda del diseño y demás disciplinas que pueden complementar los proyectos planteados, permite que este objetivo que es a largo plazo se pueda cumplir a modo de una cadena en donde no pare su proceso.
​
​
By: Laura Juliana Silva Aldana
Desarrollo
​
Es un proceso de evolución aplicado a diferentes situaciones presentes en la cotidianidad de una población que busca mayores beneficios para esta en cuanto a una mejor calidad de vida y equilibrio para un buen vivir transformando positivamente sus vidas. El diseño industrial interviene en el desarrollo articulando cosas que ya existen para proponer una innovación que puede ser expresada en un servicio, producto o experiencia, que en mediano o largo plazo podrá beneficiar a todos los agentes que puedan interactuar con él.
Al ser el desarrollo un crecimiento adaptable a múltiples escenarios de presentación, se convierte en una capacidad para el diseño industrial de generar un avance en vías de ayudar tanto a las poblaciones mejores favorecidas como a las menos favorecidas tanto en el ámbito económico como en el social y cultural, que siempre están presentes en una población.
El desarrollo al ser una actividad implementada por el ser humano, se puede presentar de múltiples formas como proyectos, actividades y procesos, pero en cualquiera de sus presentaciones su objetivo es el mismo: tener un avance significativo frente a las situaciones problemáticas que requieren de una intervención por parte del ser humano para el beneficio del mismo, sin ningún tipo de interés económico o discriminación a cualquier clase social. Alguna de estas actividades o proyectos presentan algún tipo de delimitación en cuanto espacio o tiempo, esto es necesario para que se realice con ciertos parámetros y condiciones que solucionaran algún problema en específico.
El diseño industrial busca una solución óptima a estos problemas a través de productos, servicios o experiencias al servicio de la comunidad, desarrollados en empresas o espacios óptimos para la realización de estas, esto con el fin de ayudar, diferenciarse y tener mayores oportunidades en el mercado actual para poder potencializar su competitividad frente a otras empresas que realizan en mismo trabajo de innovación pero sin ningún sentido social, así el diseñador industrial se convierte en un intermediario para llevar a una empresa a las vías del desarrollo, aprovechando los distintos recursos negativos (óptimos para la búsqueda de soluciones) como positivos (para generar iteraciones) que le puede ofrecer un contexto o una comunidad.
El desarrollo se puede aplicar primeramente a las situaciones que afectan a un conjunto de aspectos que interfieren en la humanidad y necesitan de una pronta solución sujeto a un cambio y transformación, por esto existen varios campos del desarrollo donde diseño industrial puede intervenir para que estos puedan complementarse entre si:
Desarrollo económico, desarrollo sostenible, desarrollo local, desarrollo humano, desarrollo social y desarrollo económico, cada uno atendiendo a distintas necesidades primarias o secundarias del ser humano, como lo pueden ser la educación, la salud, comida etc.
Estas acciones se realizan siempre teniendo presente que futuras generaciones vendrán y que los recursos, actividades y procesos que dejamos dejaran en ellos consecuencias positivas para que puedan seguir el camino del desarrollo sin tener que sufrir malas consecuencias por los actos de la humanidad que algún día intento adentrarse en las vías del desarrollo con un gran retroceso.
​
​
​
By: Cesar Camilo Castellanos Mestizo
Desarrollo
A lo largo de la historia el diseño industrial ha obtenido un desarrollo que se evidencia en la adaptabilidad que el usuario ha tenido con el producto; experimentando una alta competitividad en el mercado, la evolución del diseño se ve evidenciada en diferentes componentes de desarrollo tales como tecnológicos, sociales, humanos, económicos sostenible y local cada una vista desempeña desde una rama diferente pero enfocadas a el mismo fin que es la felicidad y satisfacción de una comunidad.
Para llevar a cabo el desarrollo se tiene en cuenta los diferentes componentes nombrados anteriormente, cada uno desempeña una función que buscando el progreso de un grupo colectivo que se basa en una solución progresiva y sostenible de las necesidades, este punto de vista es conocido como el desarrollo humano; el desarrollo social se encarga de la búsqueda de un bienestar centrado en un grupo de personas; cuando se habla de desarrollo tecnológico se tiene la noción de los instrumentos y métodos aplicados en el progreso; el desarrollo económico es el beneficio que trae a la sociedad ; la satisfacción de las necesidades se enfatiza en el desarrollo sostenible y para finalizar el desarrollo local es el enriquecimiento económico, social de un territorio.
El desarrollo se define como las mejoras de la calidad de vida de una persona adaptando a una comunidad mediante cambios políticos, sociales, económicos que en una sociedad genera mejoras, una característica de ello es sustituir las necesidades mediante la confianza que se genera es considerado como un proceso de construcción, elaboración o evolución de un objeto u/o producto lanzado al mercado satisfaciendo las necesidades de un usuario.
La humanidad hoy en día se ha venido desarrollando y un factor importante de ayuda para ello es la elaboración de productos que han ido evolucionado, generando nuevas esperanzas que incrementan el crecimiento, un ejemplo de ello es el desarrollo que ha tenido la tecnología que a su evolución. El desarrollo se refiere al perfeccionamiento de un individuo lo que quiere decir que aumenta el éxito.
Es conocido como el proceso de evolución o cambios de un objeto que genera una adaptabilidad al usuario con ciertas características determinadas que conllevan a un cambio, la palabra desarrollo es considerado como un aspecto positivo que tiene un progreso, el desarrollo también busca la felicidad del usuario al uso del objeto ya que lo que se busca con ellos es mejorar las condiciones de vida de una comunidad siendo empleados para satisfacer la necesidades básicas y complementarias.
El desarrollo también busca la mejoría de objetos o productos que generan un progreso, el desarrollo es uno de los principales pensamientos que da paso para que una comunidad evolución teniendo en cuenta las ramas que fueron mencionadas anteriormente, teniendo en cuanta ello da paso a la felicidad de una grupo social que hace parte de ello, no obstante la autosuficiencia genera limitaciones pero se abastecen a sí mismo para suplir las necesidades que se tienen.
​
​
By: Maria Fernanda Rincon Orjuela